¡FELIZ AÑO NUEVO A LO ESPAÑOL!

Si eres de Cáceres ya habrás tenido el fin de año con las cañas de España el 24 de diciembre o en Madrid puedes ir ensayando las uvas el día 30 a la Puerta del Sol mientras hacen las pruebas del reloj.


¿Eres supersticioso? Si es así, prepárate para hacer al menos un par de cosas de esta lista para que elimines todos los malos espíritus y la suerte te acompañe en el año nuevo.

1. Tomar las 12 uvas con las campanadas que anuncian el año nuevo y brindar con champán – Sobre todo en España - se dice que la costumbre viene del año 1909 cuando los cultivadores en Elche, Alicante produjeron demasiadas uvas. Se les ocurrió la idea de tomar las uvas a medianoche la misma forma que lo hacemos hoy en día, así que con su ingenio se las apañaron vendiéndolas todas.


2. Echar un anillo de oro al champán (cava o sidra) – abundancia y chispa para la vida en el año nuevo? a echar el anillo de oro a las burbujas!


3. Llevar ropa interior nueva roja, y pasar la medianoche con la ropa interior al revés, para darle la vuelta justo después.


4. Abrir todas las ventanas, y la puerta para que las malas energías se vayan.


5. Quemar lo negativo – En varios países optan por los muñecos para quemarlos - Ecuador: queman espantapájaros y fotos del año pasado para traer buena suerte en el siguiente, aunque les gusta construir enormes monigotes y concursar con ellos; Panamá: queman muñecos de personas y personajes famosos; Venezuela: a los muñecos los encienden con gasolina a medianoche y en muchas provincias españolas: hacen la hoguera por las mismas razones, conjurar lo malo.

6. Dar un salto con el pie derecho o justo después de medianoche, primero tocar el suelo con el pie derecho para entrar en el nuevo año con toda la suerte posible.


7. Comer lentejas – una cucharada de lentejas no puede faltar, pero si comemos con un bol ya podemos contar la suerte y el dinero que nos acompañarán en el próximo año, o en Colombia guardan las lentejas en el bolsillo para atraer abundancia económica.


8. Velas de color – En varios países encienden velas de color, en Argentina roja para el amor, amarilla para la abundancia, blanca para la pureza, azul para la tranquilidad, verde para la salud.


9. Besar a alguien del sexo contrario – a lo británico y alemán besos por todas partes.


10. Luces de la casa encendida – a pasar la medianoche con la casa en llamas, es broma, pero si iluminas tu casa con todas las luces que tienes, claridad, pureza y sinceridad no te faltarán.


11. Un cubo de agua – en Puerto Rico hay que prestar atención caminando en la calle, ya que podemos ser víctimas de un chapuzón de agua tirado de las ventanas, por supuesto ellos lo hacen por eliminar los malos espíritus.


12. Maleta en la mano viajando todo el año – Los colombianos andan todo el último día del año con una maleta en la mano esperando viajar a tope en el año nuevo.

13. Pedir 3 deseos a medianoche – los costarriqueños son expertos en eso o colocar ramitas de Santa Lucía en la cartera para atraer abundancia y prosperidad.


14. A tope con lo redondo - en Filipinas todo se trata de la prosperidad económica, porque en 31 de diciembre todo tiene que tener la forma redonda: alimentos redondos, cosas redondas en la casa, hasta en la ropa, ya que se parece a las monedas.


15. Entrando con buen pie en el año nuevo a lo Halloween – en Talca, Chile van al cementerio y pasan la noche allí durmiendo entre las lápidas la última noche del año con sus antepasados para recordarles y empezar el año con buen pie. Y si Chile, hay que ver los fuegos artificiales de la Torre Entel, en Santiago o el espectáculo pirotécnico en Valparaíso dándose abrazos después de medianoche.


16. A las 12 de la noche debajo de la mesa - En Venezuela se meten bajo la mesa para perder la soltería – solteros que queréis echaros una pareja el año que viene, ya sabéis dónde acabar este año.

Si se trata de comida o la cena, en Argentina el pan dulce, los turrones, las frutas secas y el Mantecol se llevan la palma. México opta por el pavo al horno, el pozole rojo o verde, romeritos, el lomo, el bacalao, la pierna de cerdo y en el centro del país la ensalada de manzana, como los chipotles capeados y rellenos. En el norte se inclina por el cabrito, la fritada, la carne asada y el pastel de carne, pero en el sureste no puede faltar una buena “sopa de coditos” (pastas dulces con fruta) o el sandwichón. Los costarriqueños también les gusta ponerse morados de tamales navideños, carnes blancas rellenas y guisadas, ensaladillas, frías o jardineras, aceitunas rellenas, quesos y embutidos, y no puede faltar los postres como el queque navideño, la rosca o el tronco de chocolate acompañados con el rompope (ponche de huevo).

Marchando el cotillón, asegúrate tener los más chulos accesorios de la fiesta – el matasuegras, las gafas de 2025, los globos, los confetis, serpentines y boas, la chistera o los gorritos, la diadema y la peluca no pueden faltar de tu repertorio. Cuando ya no se puede más a invadir las churrerías. Antes de dormir la mona un buen chocolate con churros es lo mejor.

¿Ya tienes los propósitos para el año nuevo?

¡Feliz Año Nuevo!

Hamarosan indulnak az online tanfoyamok

15 év alatt gondossan kifejlesztett saját métodushoz juthatsz most hozzá, kurzusok formájában, ami működik, a mai napig sikerélményekben van részünk a tanítványokkal.

Blog

Nézd meg a blogomat és találj még hasonló és még színesebb tartalmakat.

Jó böngészést!

OSZD MEG! KÖVESS BE!

Feel and enjoy your

Spanish knowledge!


Enlaces rápidos

Inicio

Rólam

Bejelentkezés

Kapcsolat

Síguenos

Newsletter

Suscríbete a nuestras actualizaciones diarias.